Contents
- 1 ¿Qué tipo de bosque es el Bosque de Tlalpan?
- 2 ¿Qué animales hay en el Bosque de Tlalpan?
- 3 ¿Qué tipo de vegetación hay en Tlalpan?
- 4 ¿Qué especies endémicas hay en Tlalpan?
- 5 ¿Qué hay en los bosques?
- 6 ¿Qué animales habitan en el Ajusco?
- 7 ¿Qué plantas viven en el Pedregal?
- 8 ¿Qué animales viven en la Ciudad de México?
- 9 ¿Qué hay en las Fuentes Brotantes?
- 10 ¿Qué días está abierto el Bosque de Tlahuac?
- 11 ¿Qué significa xicalco?
- 12 ¿Qué significa topilejo?
- 13 ¿Qué significa el nombre de la delegacion Tlalpan?
¿Qué tipo de bosque es el Bosque de Tlalpan?
El Bosque de Tlalpan se clasifica como bosque de encinos y matorral xerófilo y cuenta con alrededor de 206 especies vegetales, entre las que hay 51 especies de árboles.
¿Qué animales hay en el Bosque de Tlalpan?
En el bosque también se pueden encontrar 7 especies de reptiles: lagartijas, falso escorpión, víbora de cascabel, serpiente cincuate, etc, así como 47 especies de mamíferos, como murciélagos, cacomixtles y tlacuaches, cuyos hábitos son diurnos, por lo que es posible encontrarlos al amanecer.
¿Qué tipo de vegetación hay en Tlalpan?
En las zonas montañosas se hallan los bosques de coníferas y diversas especies de cedros. La vegetación arbórea está integrada por el madroño, cuchara y huejote. Solamente en las cimas de los cerros crece una variedad de helechos y musgos.
¿Qué especies endémicas hay en Tlalpan?
Fauna en peligro de extinción
- Ajolote mexicano. Habita en los humedales de Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco.
- Gorrión serrano. Es una de las aves endémicas y también está en peligro de extinción.
- Teporingo. Este tierno mamífero es el conejo más pequeño de México.
- Víbora de cascabel.
¿Qué hay en los bosques?
Los bosques ofrecen una amplia variedad de alimentos nutritivos, como frutos secos, frutas, semillas e incluso insectos, que son ricos en proteínas y en importantes minerales como el calcio y el hierro. Estos productos naturales ayudan a las comunidades forestales y a millones de otras personas a mantenerse sanos.
¿Qué animales habitan en el Ajusco?
Fauna[editar] Se compone principalmente por: tlacuache, musaraña, ratones, coyote, comadreja, zorrillo, gato montés, conejo de los volcanes, ardillas (del ajusco y del pedregal), víboras, de las que se encuentran las especies de coralillo y cascabel y culebrita de agua; en los hoyancos de las cumbres hay murciélagos.
¿Qué plantas viven en el Pedregal?
Plantas del Pedregal
- Farolito japonés 1 Abutilon pictum.
- Acacia plateada 2 Acacia retinodes.
- Negundo 3 Acer negundo.
- milenrama 4 Achillea millefolium.
¿Qué animales viven en la Ciudad de México?
Los más representativos son las salamandras, el ajolote, la rana de Tláloc, que está en peligro de extinción, y la rana del Pedregal, endémica de la Ciudad. Estos animales ayudan a regular las poblaciones de insectos evitando que se conviertan en plagas.
¿Qué hay en las Fuentes Brotantes?
Hay lagartijas, víboras, pájaros carpinteros, colibríes, tordos y gorriones. También, con suerte, uno puede ver cacomixtles, ratones, tlacuaches y conejos.
¿Qué días está abierto el Bosque de Tlahuac?
BOSQUE DE TLÁHUAC El horario del Bosque es de Martes a Domingo de 6:00 a 18:00 horas, y la entrada es libre.
¿Qué significa xicalco?
El significado de Xicalco es ‘lugar de casas de chichia y piedra’. Su capilla data del siglo XVII, y contiene un Cristo hecho de pasta de caña de maíz y una escultura del arcángel San Miguel.
¿Qué significa topilejo?
El nombre Topilejo viene del náhuatl y significa el que lleva el bastón de mando precioso, y también lugar de la abundancia de los palos para bordones o lugar donde se encuentran las varas de la justicia.
¿Qué significa el nombre de la delegacion Tlalpan?
Alcaldía Tlalpan on Twitter: “# Tlalpan palabra de origen náhuatl que significa “Lugar de tierra firme” http://t.co/Cdq2eGgdfX”