Supervisa a tu perro e incorpora medidas preventivas para asegurar que no contrae una enfermedad mortal. Ofrece primeros auxilios al limpiar y desinfectar el área mordida con un antiséptico. Coloca una gasa absorbente en la herida y sujétala con cinta adhesiva. También puedes administrar un antibiótico después de consultar a tu veterinario.
En el caso de que una rata muerda a tu perro, es fundamental limpiar bien la herida con agua y jabón, administrando posteriormente un buen antiséptico. A continuación, acude a tu veterinario para que pueda tomar las medidas pertinentes.
¿Por qué los perros pueden matar ratas?
Ahora ya sabes que los perros pueden matar ratas debido al instinto de caza pero ¿sabías que hay razas de perros que fueron desarrolladas exclusivamente para cazar ratas y ratones? Esto refuerza aún más ese instinto hacia los roedores y es, probablemente, la causa por la que tu perro ha matado a una rata.
¿Es normal que un perro persiga a una rata?
En resumen, debemos señalar que es normal que un perro persiga a una rata, la arrincone y, en ocasiones, hasta la mate, ya que la ve como una presa. Además, cazar la presa refuerza positivamente la conducta, lo que puede implicar un mayor deseo de cazar.
¿Qué hacer tras la mordedura de una rata?
Desinfectar la herida. Lo primero que debemos hacer tras la mordedura de una rata es limpiar la herida. Podemos utilizar agua y jabón junto con un paño para limpiar la zona afectada. Acudir al médico. Lo más recomendable es acudir al médico para que pueda realizar una revisión.